top of page

Cervantes y la ciencia en El Quijote

  • Marta Pedrote
  • 1 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

Comienza la muestra temporal que recorrerá los puntos más emblemáticos de la obra a través de la mirada de la ciecia

Esta muestra temporal, diseñada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) como homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su fallecimiento, aborda la ciencia y la tecnología en la época de la publicación de Don Quijote de la Mancha, a través de personajes relevantes de la época como Felipe II, Vesalio, Copérnico, Aldrovandi, Rondelet, Belon, Gesner, Salviani y Mercator.


La exposición recorre las cuatro áreas científicas reflejadas en la obra de Cervantes: Historia Natural, Astronomía, Tecnología y Ecología. Se trata de un extenso muestrario del estado de la ciencia en la España de la época y el influjo que algunos grandes y revolucionarios naturalistas, médicos, matemáticos y geógrafos tuvieron sobre Cervantes y su principal novela. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic

© 2023 por ROGELIO FUENTES. Creado con Wix.com

bottom of page