Disfrutar la Navidad a través de la cultura es posible
- Carmen Torres
- 15 nov 2016
- 6 Min. de lectura
Son muchas las alternativas culturales que se proponen para disfrutar de estas fechas tan señalas, concretamente en el Estado de Jalisco, México, puedes encontrar múltiples opciones que ofrece la Secretaría de la Cultura.

Aquí te ofrecemos los eventos culturales que estarán viables para todos los visitantes que lo deseen:
Museo, Palacio de Gobierno
Comienza tu recorrido conociendo un poco de la historia de la región, de los grupos étnicos que la habitaron en sus inicios, de los sucesos ocurridos a la llegada de los colonizadores españoles y la posterior fundación de la ciudad de Guadalajara, que después de algunas pugnas con la ciudad de Compostela, fue elegida como la capital política de este nuevo territorio.
Horarios y precios
Hasta el 31 de diciembre de 2016 De martes a domingo, 10:00 - 18:00 horas. Entrada libre D: Ramón Corona 31, entre las calles Pedro Moreno y Morelos.
MUSA
El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) propone a sus visitantes diferentes recorridos guiados por la colección permanente y las exposiciones temporales impartidas por personal capacitado que te permitirán disfrutar de las piezas y obras que se exhiben el museo, al tiempo de brindarte una experiencia enriquecedora y cultural.
Cuenta con recorridos en el Paraninfo Enrique Díaz de León y con una amplia explicación sobre los murales de José Clemente Orozco, entre otras actividades.
Horarios y precios
Hasta el 31 de diciembre de 2018 De martes a viernes, 12:00 - 18:00 horas. Entrada libre D: Av. Juárez 975, esquina con Enrique Díaz de León.
Cristóbal Balenciaga
Balenciaga cambió la silueta de la mujer moderna, liberándola del tradicional énfasis puesto en el pecho, la cintura y la cadera. Envolvió el cuerpo femenino con volúmenes de contornos sorprendentes que armonizaban el lujo material con la simplicidad de las formas geométricas más depuradas.
Para ilustrar su vínculo con la evolución del gusto y el auge del retrato burgués en la pasada centuria, se ha establecido un juego de resonancias entre los diseños de Cristóbal Balenciaga y pinturas maestras del acervo del Museo de Arte Moderno y de colecciones particulares que permiten valorar a la moda como un fenómeno cultural inserto en las inquietudes de su tiempo.
Horarios y precios
Hasta el 5 de febrero de 2017 De martes a domingo, 13:00 horas. D: Av. Juárez 975, esquina con Enrique Díaz de León. MUSA.
Cabeza Vainilla
Cabeza Vainilla es una escultura fundida en bronce que forma parte de un grupo de tres cabezas que fueron realizadas por el escultor mexicano Javier Marín para la exposición colectiva De tres en tres la cual viajó desde 2008 hasta el 2013 por ocho ciudades europeas.
Ahora, Cabeza Vainilla, pieza que forma parte de la colección Black Coffee Gallery se presenta de manera individual en la explanada del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara desde el pasado 10 de diciembre y hasta enero.
Horarios y precios Hasta el 31 de enero de 2017 De lunes a domingo, 13:00 horas. D: Av. Juárez 975. MUSA.
Visitas guiadas al Teatro Degollado
Aprovecha la época vacacional y conoce uno de los recintos más hermosos de México.
Recorre el Teatro Degollado, una muestra del periodo neoclásico que data de 1856, y que en la actualidad es la sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y de espectáculos relacionados con el teatro, ópera, danza y festivales.
Horarios y precios
Hasta el 05 de enero de 2017 De martes a domingo, 10:00 - 14:00 horas. No se realizarán recorridos el próximo 31 de diciembre, ni el 1 de enero. Entrada libre D: Belén s/n, Esquina con Av. Hidalgo y Morelos
Exposición permanente del Museo Regional
En la sala de Pintura del Siglo XVII se exhibe de forma permanente la obra titulada: “San Pedro y San Juan ante el Sepulcro”, atribuida a Cristóbal de Villalpando.
La excesiva demanda de imágenes que tenían los talleres de los maestros de prestigio, ocasionó que sus ayudantes realizaran las obras bajo la vigilancia del maestro. Es el caso de esta pintura, que por sus características, podemos afirmar que proviene del taller de Villalpando, sin embargo, no tiene la maestría del artista.
Horarios y precios
Del 04 de junio de 2015 al 31 de enero de 2018 De martes a sábado, 09:00-17:30 horas. Domingo, 09:00-16:30 horas. $52.00 pesos. Entrada libre Domingos D: Liceo 60 Sector Hidalgo CP 44100, Guadalajara, Jalisco
Las 64 libretas de Bef
Un recorrido visual e intimista por los primeros 40 años de trayectoria creadora de Bernardo Fernández, Bef, en la que se narra toda una vida dedicada al dibujo, ya que la libreta más antigua, de las 64 que conforman la muestra, data de cuando tenía cuatro años de edad.
Una vida dedicada a la imagen narrada a través del lado más íntimo de un grafista: el cuaderno de bocetos, donde la figura y el dibujo muestran los intereses del creador, así como episodios de su vida familiar como los nacimientos de sus hijas, los lugares que visitaba, lo que comía, incluso contiene apuntes de lo que después fueron sus obras formales, sus historietas.
Horarios y precios
Hasta el 08 de enero de 2017. De martes a sábado, 10:00-20:00 horas. Domingo, 10:00-18:00 horas.E: Libre. D: Av. Juárez 638, Ex Convento del Carmen.
Transmisión en vivo desde el MET: Nabucco
En vivo desde el MET de Nueva York es un proyecto innovador que transmite vía satélite desde el Lincoln Center de Nueva York lo mejor de la temporada de The Metropolitan Opera con tecnología de vanguardia.
Transmisión vía satélite con subtítulos en español.
El director musical del Met, James Levine, dirigirá unos de los primeros dramas de Verdi con Plácido Domingo como Nabucco y Liudmyla Monastyrska como Abigaille, su obstinada hija; con Jamie Barton como Fenena, Rusell Thomas como Ismaele y Dmitri Belosselskiy como el profeta Zaccaria.
Horarios y precios
07 de enero de 2017 12:00 - 15:00 hrs. $250.00 Rojo, $200.00 Azul, $140.00 Verde, $100.00 Naranja, $100.00 Violeta. D: Av. 16 de Septiembre 710 Centro, Guadalajara, Jalisco. Teatro Diana.
Café y erotismo
Esta obra curada por el maestro Artemio García Uribe, curador y museógrafo del Museo de las Artes de Guadalajara (MUSA), ha puesto en líneas lo que la artista plasma en su obra.
La obra que conforma esta exposición contiene 19 piezas pictóricas de mediano y gran formato realizadas en mixta sobre tela, tres piezas escultóricas en cerámica y una instalación, semillas de café realizadas en tela y algodón acompañadas de un audio en el que el tema del café refuerza la pieza y el discurso de la obra en sí.
Horarios y precios
Hasta el 08 de enero de 2017 De lunes a viernes, 10:00-17:00 hrs. Entrada libre. D: Constituyentes 2121, esquina con Av. 16 de Septiembre. Casa de la Cultura Jalisciense.
Metáforas de un trazo
Da cuenta de la trayectoria, crítica y sentido del humor, del ilustrador cubano Ángel Boligán, galardonado con La Catrina 2016 que entrega la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Integrada por 120 obras, tiene como base los temas centrales en los que el autor desarrolla sus obras: el amor, el humor, la sociedad, el consumo, el dolor, la indiferencia y la alegría.
Horarios y precios
Hasta el 08 de enero de 2017 De martes a sábado, 09:00-21:00 horas. Domingo, 09:00-18:00 horas. Entrada libre Av. Juárez 638, Ex Convento del Carmen.
Museo Nacional del Tequila
Está ubicado en el centro de la ciudad de Tequila, cuyo nombre proviene de la palabra tequillan, que significa lugar en que se corta. Su principal objetivo es dar a conocer la historia y los usos del maguey en México, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Cuenta con cinco salas de exhibición permanente en las que se resguardan réplicas de piezas arqueológicas, una vivienda elaborada con pencas, información sobre la diosa del maguey y del pulque (Mayáhuel), herramientas para el cultivo y cosecha del agave, fotografías de los campos agaveros y de la familia Sauza, timbres postales, botellas y monedas de la hacienda Camichines, pinturas y documentos relacionados con el proceso de elaboración del tequila.
Horarios y precios
Hasta el 31 de diciembre de 2018 De lunes a viernes, 09:00-18:00 horas. Sábado y domingo, 10:00-18:00 horas. D: Ramón Corona 34 Centro. Tequila, Jalisco.
Paseo virtual por el Museo Regional de Guadalajara
El Museo Regional de Guadalajara, dependiente del Instituto Nacional de Antropología (INAH), está ubicado en un inmueble construido a mediados del Siglo XVIII y que fue declarado monumento histórico en 1942.
Horarios y precios
Hasta el 31 de mayo de 2018 09:00-17:00 horas. D: Liceo 60, Centro, Guadalajara, Jalisco
Hechizo del lago
La magia de Chapala ha conmovido a múltiples generaciones que encuentran en la región un espacio de relajación y encanto.
“Hechizo del Lago” es una exposición que muestra la relación poética del hombre con el lago, sobre todo los pescadores, su ecosistema de flora y fauna, pero sobre todo el hechizo de los primeros minutos del amanecer, sus contrastes, sus tonalidades que van de un rojo intenso a un ocre cálido.
Horarios y precios
Hasta el 14 de enero de 2017. De martes a domingo, 10:00-18:00 horas. Entrada libre D: Av. Juárez 638, Ex Convento del Carmen.
Comentários