Joaquín de Luz y Sol Picó, Premios Nacionales de Danza 2016
- Carmen Torres
- 23 nov 2016
- 2 Min. de lectura
El jurado ha destacado “la técnica de brillantez depurada” de Joaquín de Luz y “el talento creativo” de Sol Picó
Joaquín de Luz, en la modalidad de interpretación, y Sol Picó, en la de creación, han obtenido los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2016.
Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
El jurado ha concedido este premio por mayoría a Joaquín de Luz por “su trayectoria como bailarín de técnica de brillantez depurada y gran carisma interpretativo, dotes con las que ha abordado los grandes roles del repertorio clásico y neoclásico” según ha declarado el jurado presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Montserrat Iglesias.
Como vicepresidencia el subdirector general de Música y Danza, Antonio Garde, ha estado integrado por Mª Ángeles Carrasco Hidalgo, Laura Lizcano, a propuesta de la Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas de Danza (FECED); José Carlos Martínez García, Carmen Roche Rubio; Xosé Paulo Rodríguez, a propuesta de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, y Rosa San Segundo Manuel.
El jurado, además, ha destacado, entre otros muchos trabajos, su reciente interpretación de Basilio de Don Quijote en su colaboración con la Compañía Nacional de Danza. Así mismo, ha subrayado su labor como embajador de la danza de nuestro país en los principales teatros del mundo.
Por su parte, el jurado también ha distinguido a Sol Picó, por mayoría, por su talento creativo y fuerte personalidad artística, unidos a la audacia de sus propuestas escénicas.
Ensalzando además su profundo conocimiento de los estilos de la danza, para construir su propio lenguaje. Por último, ha destacado su continuo compromiso con la creación contemporánea como se demuestra en trabajos como W. W. (We Women), One-hit Wonders, El llac de les mosques o Bésame el cactus, entre otros.
Comments