top of page

"Un monstruo viene a verme" lidera la carrera a los Goya con 12 nominaciones

  • Carmen Torres
  • 18 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Otras, como 'Julieta', de Pedro Almodóvar, se ha quedado con tan solo 7 nominaciones.

Un año más, la tradición y hasta la evidencia se impuso en las nominaciones a la edición número 31 de los Goya. 'Del festival de San Sebastián a la Gala' viene siendo la regla los últimos años y así ha sido éste. Tres de las cinco películas elegidas en la categoría de mejor película estuvieron en la sección oficial de Zinemaldia. Julieta, de Pedro Almodóvar, se saltó el trámite. Lo suyo, ya se sabe, es más Cannes. Y Tarde para la ira, a punto estuvo. Al final, por la aglomeración de títulos españoles, acabó en Venecia.

Así las cosas, 'Un monstruo viene a verme' hace bueno el título de favorita con el que partía. Para ella fueron casi todas las especialidades técnicas que, si '1898. Los últimos de Filipinas' no lo remedia, suyas serán. Hasta 12 veces fue mencionada la fábula entre la ficción y la realidad que dirige un J.A. Bayona que ahora mismo se encuentra en Hawai a vueltas con la nueva entrega de Parque Jurásico.


La película española (o casi) más taquillera del año (son ya 26 millones los recaudados y cuatro los millones de espectadores) se coloca así en la posición para ser la más premiada también.


Y muy cerca, lo que este año y los inmediatamente precedentes va camino de convertirse en la única tendencia. Tanto 'Tarde para la ira', de Raúl Arévalo, como 'El hombre de las mil caras', de Alberto Rodríguez, sin olvidar 'Que dios nos perdone', de Rodrigo Sorogoyen, comparten el mismo ADN. Las tres son relecturas del 'thriller' cada una a su manera, cada una desde la peculiar mirada de un director básicamente peculiar. Cada una entre el cine de autor y el otro. O viceversa. Distintas e igual de irrespirables. Las dos primeras acumulan hasta 11 candidaturas (la primera en 10 categorías pues tanto Luis Callejo como Antonio de la Torre, los dos protagonistas, optan en el mismo apartado a actor del año); la tercera, seis.


Sin duda se presentan este año unos premios disputados, pero en los que no terminamos de encontrar cierta originalidad y destello por parte de la industria cinematográdica española.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic

© 2023 por ROGELIO FUENTES. Creado con Wix.com

bottom of page