top of page

Cuando la venganza se hace pintura

  • Marta Pedrote
  • 29 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Una muestra con 40 obras de la pintora barroca contrapone su estilo con el de otros artistas contemporáneos.

El nombre de Artemisia Gentileschi deja con cara de póker a la mayoría. Sin embargo, sus obras difícilmente pasan desapercibidas incluso para el más profano en arte, y su historia personal estremece a cualquiera.

Por algo, a Artemisia (1593-1653) se la conoce como la Caravaggio femenina. Sus cuadros parecen pintados por la mismísima mano de Michelangelo Merisi, y se convirtieron en referencia para otros artistas en una época en que la pintura era sólo un mundo de hombres, y a pesar de que ella había sido violada y humillada. Vapuleada públicamente.

El Palacio Braschi, de Roma, acaba de inaugurar un monográfico sobre Artemisia que, a diferencia de otras exposiciones que se han realizado sobre ella, compara su obra con la de otros pintores contemporáneos de su época. Y sí, como era lógico suponer, la pintora del Seiscientos bebió del trabajo de otros artistas. Pero lo más llamativo de todo es que muchos artistas de su tiempo también se inspiraron en ella.

Y es que la pintura era un mundo tan sumamente masculino en aquel entonces que el acceso a las academias profesionales de Bellas Artes estaba vetado para las mujeres: sólo se podían inscribir los hombres. Por eso, Orazio Gentileschi, el padre de Artemisia -también pintor y seguidor de la escuela romana de Caravaggio-, decidió buscar un instructor particular para su hija, dadas las grandes dotes artísticas de la joven. A los 17 años, Artemisia ya pintó su excepcional obra Susana y los viejos.


Lo que Orazio no se imaginaba entonces es que el maestro que eligió para su hija, Agostino Tassi -en teoría una persona de confianza con quien él trabajaba-, acabaría violando a la chica. «Me metió una mano con un pañuelo en la boca para que no pudiera gritar, y las dos rodillas entre mis piernas y empezó a empujar», relató Artemisia en el proceso judicial, según los documentos de la época.

コメント


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic

© 2023 por ROGELIO FUENTES. Creado con Wix.com

bottom of page