top of page

Leiva cierra el año con un espectáculo renovado en el que, además, exhibirá su lado más vulnerable

  • Carmen Torres
  • 3 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Para cerrar el año y tras una semana protagonizada por grandes figuras del pop patrio agitando el antiguo Palacio de los Deportes, José Miguel Conejo, alias Leiva (Madrid, 1980) ofrecerá el concierto que cerrará la gira de Monstruos, su tercer álbum en solitario. "Es una despedida del año 2016 bastante bonita, con todos esos amigos sobre y bajo el escenario. Desde luego es un planazo, mi particular Nochevieja", afirma Leiva al otro lado del hilo telefónico.

Aunque dice sentirse algo intimidado por un recinto de semejantes dimensiones ("siempre me impresiona"), confía en el rodaje del show a lo largo de la gira y en que "Monstruos es el disco más pensado para el directo en toda mi carrera y eso lo estamos notando". A eso hay que sumarle un espectáculo renovado gracias a "una iluminación y una escenografía nuevas, que es algo que no hacía desde hace muchos años con Pereza".

Se trata de mostrar, como en el disco, su lado más vulnerable y menos canalla, ese que habita en los rincones de un disco en el que ha querido exhibir, no sin cierto humor, todas sus inseguridades. Sus monstruos, aparentemente más domesticados que cuando estaba componiendo el álbum. "El punto en el que me encuentro es el de ser honesto conmigo y sobre todo con mis limitaciones; es un ejercicio de humildad bastante grande. Soy lo que soy, un contador de historias con banda. Ha dejado de preocuparme por tener que demostrar nada a nadie. Eso es una liberación importante. Me he reconciliado conmigo mismo y estoy en el punto más sanote de mi trayectoria".

Quizá la canción que mejor evidencia esas ganas de abrirse en canal y verse con un poco de perspectiva sea Breaking Bad, el tema que contiene el verso más revelador de todo el álbum: "La gloria me ha tumbado en el segundo asalto". Para Leiva, Breaking Bad es una manera de decir "estamos aquí, esto es lo que tenemos, disfrutemos de nuestra condición. Tiene que haber un poco de sentido del humor en todo esto. No nos podemos creer que trabajamos en el rock y somos tan importantes. Estamos en España, todo es un poco Spinal Tap y hay que reírse de ello", comenta en referencia al falso documental en el que se mostraban todos los excesos y grandilocuencias asociados con el rock. Breaking Bad es también el punto culminante del concierto: "hay singles que eliges tú con la discográfica para que suenen en la radio y se convierta en la canción capital del disco y otros que el público elige como el tema del álbum y lo muestra en directo. Y esto ocurre con éste. Los demás funcionan, pero cuando tocamos ese ocurre algo que no pasa con el resto. Es muy emocionante".

En la escala de 'emocionante', está casi a la par con su labor como coescritor y productor de Lo niego todo, el disco de su amigo Joaquín Sabina que saldrá en primavera. "Ayer por la noche terminamos de grabarlo, ahora queda mezclar y masterizar. Tenemos un disco muy bonito entre manos, lo hemos pasado muy bien trabajando juntos. Ha sido un proceso creativo de muchos meses, con mucha complicidad, una gozada, vamos".

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic

© 2023 por ROGELIO FUENTES. Creado con Wix.com

bottom of page