Almodóvar, entre la provocación y la comedia
- Marta Pedrote
- 22 ene 2017
- 3 Min. de lectura
FilminLatino suma a su catálogo seis grandes títulos del cineasta español

El cine de Pedro Almodóvar se puede explicar a través de la comedia desenfadada o de grandes melodramas, que llevan a sus protagonistas a lugares límite entre la tragedia y la carcajada plena, por medio de historias donde se mezcla la crítica y la ironía.
Gael García Bernal en 'La mala educación' (2004), de Pedro Almodóvar.
Con más de cuatro décadas de explorar las posibilidades narrativas del séptimo arte, Almodóvar es hoy una de las voces más importantes del cine español a nivel mundial, que lo ha llevado a obtener los principales reconocimientos internacionales, entre ellos dos premios Oscar por mejor película extranjera a Todo sobre mi madre y al mejor guión por Hable con ella.
Pedro Almodóvar es un gran contador de historias y un conocedor del mundo femenino, por ello son las mujeres las que llevan la voz principal en la mayoría de sus películas, que suman más de una veintena entre largometrajes y una serie de cortos; de ahí que sus actrices formen parte de ese universo llamado Las chicas Almodóvar, donde se cuentan Carmen Maura, Marisa Paredes, Rossy de Palma, Victoria Abril, Penélope Cruz, entre otras.
Provocador, divertido, melodramático, el cine de Almodóvar puede sumar muchos adjetivos, pero siempre es una invitación al humor desbordado y al drama, a través de diálogos filosos y lapidarios, con personajes entrañables y emblemáticos, pero sobre todo con una estética única, donde abunda el color y los contrastes.
Ahora en FilminLatino, la plataforma de cine del mundo en línea para México, suma a su catálogo seis títulos de Almodóvar en donde se puede advertir parte de su crecimiento como realizador, hasta consolidar su propio estilo.
Se trata de las cintas ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Mujeres al borde de un ataque de nervios, Hable con ella, La mala educación, Carne trémula y La flor de mi secreto, a través de las cuales se puede dar cuenta de la importancia del cineasta español.
La mala educación (España, 2004)
Dos niños, Ignacio y Enrique, conocen el amor, el cine y el miedo en un colegio religioso a principios de los años 60. El Padre Manolo, director del colegio y su profesor de literatura, es testigo y parte de estos descubrimientos. Los tres personajes vuelven a encontrarse dos veces más, a finales de los años 70 y en el 80. El reencuentro marcará la vida y la muerte de alguno de ellos.
https://www.filminlatino.mx/pelicula/la-mala-educacion
El telón de rosas color salmón se abre para ver un espectáculo de Pina Bausch: Café Müller. Entre los espectadores, dos hombres están sentados juntos por casualidad, no se conocen. Son Benigno (un joven enfermero) y Marco (un escritor de cuarenta y pocos años). En el escenario, completamente lleno de sillas y mesas de madera, dos mujeres con los ojos cerrados y los brazos extendidos se mueven al compás de "The FairyQueen" de Henry Purcell. La pieza provoca tal emoción que Marco rompe a llorar. Benigno puede ver el brillo de las lágrimas de su casual compañero en la oscuridad del patio de butacas. Le gustaría decirle que a él también le emociona el espectáculo, pero no se atreve.
https://www.filminlatino.mx/pelicula/hable-con-ella
Una noche de 1990 tres hombres y tres armas coinciden en el vestíbulo de la casa del cónsul italiano en Madrid. En la casa está sólo Elena, su hija, esperando ansiosa una visita. Los tres hombres son: Víctor Plaza, (un adolescente inmaduro y marginal) y una pareja de policías, David (25 años) y Sancho (40). La televisión emite Ensayo de un crimen de Luis Buñuel. En otro barrio madrileño, Clara, la mujer de Sancho, riega las plantas de su terraza, inconsciente pero no ajena al drama que está ocurriendo en el vestíbulo de la casa del cónsul. Entre los tres hombres estalla una violenta discusión. Hay mucha confusión y mucho "cruce de cables". Una de las pistolas se dispara. La bala alcanza a David en plena columna vertebral.
https://www.filminlatino.mx/pelicula/carne-tremula
Comments