Buzalén graba su segundo disco.
- Carmen Torres
- 22 ene 2017
- 3 Min. de lectura

Juan Francisco Llano Báez. Fotos: Gloria Rodríguez González
Los hornachegos Javier Gómez y Antonio Calero, bajo el nombre artístico de Buzalén, sacan su segundo disco al mercado, ‘Caminando’. Este segundo disco es, en realidad, el primero de estudio “y es por la necesidad de dar forma física a lo que hacemos”, comenta ilusionado Antonio Calero, quien, al son de la guitarra, da rienda suelta a todo un sueño que hoy hace realidad.
Trabajo que según nos describen desde Hornachos “va estar formado por canciones nuestras en casi su totalidad. Nos apetecía, en principio iba a ser de versiones al estilo Buzalén, pero después empezamos a hacer temas propios con los que nos sentíamos más identificados. Todas nuestras canciones tienen parte de los dos al 50%, en ese sentido tenemos muy buen entendimiento”.
Y es que la pasión mueve a los integrantes de este dúo para hacer aquello que sienten, y desean compartirlo; “es mucho más gratificante tener la oportunidad de grabar tus propias canciones y que estas puedan ser escuchadas por el mayor número de gente posible”.
“Nosotros venimos del mundo de la música clásica, esos son nuestros orígenes. La música de cámara que sirvió de punto de partida para Buzalén hoy en día ha evolucionado hacia un repertorio más ligero, y menos académico, lo cual no quiere decir que renunciemos a exigir a nuestras canciones un peso musical coherente y acorde a nuestra formación musical”, apunta Calero. Y va más allá: “desde el principio logramos conectar con mayor público del que cabía esperar por el tipo de repertorio, nosotros fuimos los primeros que nos sorprendimos gratamente. Nuestros seguidores también nos han servido de guía durante estos dos años y pico, nos han dado muchas pistas de hacia dónde debíamos ir”, señala sobre el futuro.
Como ese ser que nace, el grupo ha evolucionado, ha crecido y ha madurado mucho desde entonces hasta ahora. “Miramos hacia atrás y la transformación es evidente”. El disco se llamará ‘Caminando’ y estará compuesto por ocho temas. “Descartamos los ‘covers’ como tal, hay canciones populares que se han adaptado y rehecho para llevarlas al contexto Buzalén”, explica Javier.
‘Caminando’ hace mención al título de una de sus primeras canciones propias. “Pensamos que define muy bien nuestro objetivo como grupo, ir dando pasos firmes, ir avanzando sin prisas y con muchas ilusiones puestas en el camino que tenemos por delante”, precisa Gómez, el barítono extremeño. “Nuestras letras son positivas, amables, comprometidas… huimos de los mensajes malsonantes, también de las letras frívolas. Tratamos de hacer un estilo elegante y que a la vez llegue a toda la gente”, completa.
Ambos coinciden en que la carrera de un intérprete es muy sacrificada, te exige total y absoluta dedicación, pero también tiene grandes satisfacciones y recompensas; “una de ellas, por ejemplo, es este disco”, continúa.
También insiste en que los temas que se incluyen en el disco “suponen todo un descubrimiento” porque “por primera vez” se han puesto a crear “desde cero”. “No solo interpretando temas ajenos, aunque incluimos alguna versión de música popular con el toque Buzalén, sino temas propios que se nutren de nuestra visión de la música a partes iguales”.
Si algo tiene claro Buzalén es que “nuestras familias, nuestros amigos, la tierra que nos rodea, alimentan nuestra música… Sin ellos no podríamos crear y precisamente ellos comprenden que es necesario que todo esto no se quede en la sala de ensayo, que el arte debe expandirse y llegar al otro”, finaliza Javier.
El disco se empezó a grabar el 7 de septiembre en ‘Silence Estudios’ de Badajoz, y se terminó el 27 de diciembre. Una grabación y mastering que ha corrido a cargo de David Capellán, con la colaboración de Pepín Muñoz a la batería y percusión. La Sala Trajano de Mérida ha sido el escenario elegido para su presentación el próximo mes de febrero.
Comments